Expectativas de estudios de postgrado en los alumnos de internado de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Andina del Cusco 2017 II

Autores/as

  • Carla Liliana Ore Chuquimia Universidad Andina del Cusco, Perú

Palabras clave:

Expectativas, postgrado, estomatología

Resumen

El objetivo fue Conocer las expectativas de estudios de postgrado en los alumnos de internado de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Andina del Cusco. Metodología: Es un estudio descriptivo, de campo cuantitativo, no experimental de corte transversal y observacional, muestra de 65 estudiantes de internado, se aplicó una encuesta con 11 preguntas en el cual se evaluaron los siguientes aspectos datos personales, nivel de conocimiento, interés y motivos, áreas de preferencia entre especialidades y maestrías, tipo de estudio, lugar y tiempo para empezar dichos estudios. Resultados: Se realizaron preguntas con diversas escalas tipo de especialidad, estudios de postgrado, áreas de especialidad, lugar de preferencia. Donde se obtuvo que el rango de edad comprende de 21 a 25 años representando un 82%, el sexo predominante es femenino con un 63%, el deseo se seguir los estudios de postgrado representa un 100%, motivo de seguir los estudios es mayor conocimiento representando el 38% y el 2% es por el gusto, el área de la odontología preferida fue Cirugía Bucal y Maxilofacial representando el 22% y el 8% representa rehabilitación oral , áreas a realizar la maestría fue docencia universitaria representando 45% y el 14% representa estadística e investigación científica, el lugar preferido fue Brasil representando el 65% y el 15% representa a USA,  tiempo que tomara comenzar los estudios de postgrado con 63% fue 1 año. Conclusiones: Las expectativas de estudios de postgrado en los alumnos de internado fue buena, y la motivación principalmente fue económica y personal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-11-17

Número

Sección

Artículos originales